El 20% de la población mundial consume el 80% de los recursos del planeta.
Algunos ponen en duda esta cifra, hablan de la proporción de 10% a 90%, es posible incluso que la proporción vaya en aumento hay países que tienen la porporción de 1% a 99%. La mayoría de las escuelas de Diseño enseñan sus estudiantes a trabajar para este 1%, el resto importa poco. El diseño responsable es un reto en las próximas décadas. Hay que resolver grandes problemas no pequeños caprichos. Os puedo asegurar que trabajar para la gente caprichosa es muy estresante, muchas veces se basa sobre el engaño y la confianza ciega en el profesiona que lo hace. Si la confianza es nula, es un auténtico calvario.
últimamente el paripé se convirtió en nuestro paradigma de enseñar y trabajar. Discursos vacíos y propuestas inútiles, se pierde tiempo y energía, es más fácil hacer algo que no "comprometa" que álgo sencillo y útil para muchos ¡Cúanta creatividad perdida! Miles de jóvenes tienen en su cabeza ideas maravillosas para aportar a sus comunidades, lo único que hacemos con ellas es mandarlas a la papelera.
La juventud no es caprichosa por naturaleza, su actitud actual es porque se le "exige" asumir este papel, viciosos y ultra caprichosos. Siempre hay algo bueno en todo el mundo y sirve para beneficiar a muchísima más gente. Hay que escucharles no podemos pasar de ellos olímpicamente porque "no es cómodo", la incapacidad de la gente a escuchar a los demás no es coherencia.
La juventud no es caprichosa por naturaleza, su actitud actual es porque se le "exige" asumir este papel, viciosos y ultra caprichosos. Siempre hay algo bueno en todo el mundo y sirve para beneficiar a muchísima más gente. Hay que escucharles no podemos pasar de ellos olímpicamente porque "no es cómodo", la incapacidad de la gente a escuchar a los demás no es coherencia.