Las noches de PechaKucha empezaron en la ciudad de Tokyo en Febrero del 2003 como encuentro social y reunión para crear redes colaborativas de jóvenes diseñadores y ayudarles a mostrar sus trabajos al público.
Con el tiempo se convirtión en una celebración masiva con actividades y encuentros a nivel mundial en diferentes ciudades del mundo, el objeto es inspirar y motivar. Pechakucha es una palabra japonesa que significa charla informal, está basada sobre la idea de presentar 20 diapositivas de 20 segundos cada una (20x20). Este formado es considerado es escueto y permite hacer presentaciones muy rápidas.Curiosamente Madrid también lo celebra. Ya sabéis, el año que viene (Febrero del 2011) tenemos que participar.